LENTISCOSA: SECTOR DE LA FALLA
Es el sector que en realidad da nombre al barranco. Es la pared más grande y con mayor número de vías.
Hay vías cortas y largas, hasta 2 largos.
Con cuerdas de 70m se pueden hacer en un solo largo.
Para escalar en verano la zona está a la
sombra a partir de las 16:30-17. En invierno sol por las mañanas. Protegido de
viento, permite escalar incluso en días verdaderamente fríos.
Su escalada requiere en alguna de sus vías
una técnica que hemos llamado a lo largo de los años como “técnica
lentiscosiana”. No se puede explicar, pero encontraremos pasos que parecen muy
difíciles y sin embargo se resuelven con algo de costumbre sobre esta roca.
Hay un par de vías que tienen la roca descompuesta en algún tramo (leer observaciones).
RESTRICCIONES: PROHIBIDA LA ESCALADA DESDE
EL 1 DE FEBRERO HASTA EL 15 DE JUNIO POR NIDIFICACIÓN.
Acceso: tomamos como punto de salida la gasolinera de Caudete. Todas las referencias son desde este punto. A unos 100 metros tomamos el camino asfaltado que sale a nuestra derecha. A 500 el camino se bifurca y tomamos el de la derecha. A 900 metros pasamos por encima de la carretera. Nada más bajar a 1300 metros continuamos por el camino de la izquierda que sigue asfaltado. Poco después el asfalto desaparece, pero el camino es bueno. A 1700 metros tomamos el de la derecha que ya no abandonamos hasta coronar el “Collao” que está a 5.1 Km. En este collado, a 300 metros a la izquierda hay pino solitario. Allí aparcamos el coche. Total: 5.4 Km desde la gasolinera. Desde aquí una senda marcada con puntos verdes asciende a media ladera hasta el sector, a unos 15 minutos del coche.
Nota: la escalada es un deporte de riesgo. Cada escalador debe conocer perfectamente las técnicas tanto de progresión como de aseguramiento, así como sus propias limitaciones. Desde el Centro Excursionista declinamos toda responsabilidad sobre posibles accidentes.
Nº |
Nombre |
D |
L |
E |
5 |
Ardachos |
V+ |
25 |
Carlos M. y Pablo M. Equipamiento antiguo, mejor no escalar. |
19 |
Línea del universo |
L1 A2 o 8b? L2 V+ |
25 + 20 |
Pedro L., Fernando R., Agustín Q., Luis B. y Guillermo P. |
136 |
Actus tragicus |
6b |
25 |
Carlos M. y Pablo M. |
143 |
A salto de mata |
V+/6a |
15 |
Carlos M. y Pablo M. |
144 |
Levógira y Dextrógira y Central |
L:6b C: 6b+ D: 6a+/b |
20 |
Carlos M. y Pablo M. |
148 |
Pandemonium |
6a+ |
15 |
Carlos M., Charo Jorge y Pablo M. |
149 |
Sigurd Jorsalfar |
L1:6a+ L2:6b/+ |
20 y 25 |
Carlos M., Charo J., Pablo M., y Juan Carlos M. (Hay un tramo de roca descompuesta al principio del L1.) |
159 |
Ipso facto 159v Ipso facto Variante |
6b+/c 6b+ |
30 30 |
Carlos M. Se hace en un solo largo entrando por la 149 (esta entrada
tiene un tramo de roca descompuesto). |
160 |
Lohengrin |
6a+ |
30 |
Carlos M. |
190 |
Silvas de sirenas |
6b+ |
25 |
Carlos M. |
191 |
Cabrerada |
6b/+ |
30 |
Carlos M. y Pablo M. Hasta el primer descuelgue: 6a+/b. 20 m. |
192 |
Parsifal |
6b+ |
30 |
Carlos y Pablo M. Hasta el primer descuelgue: 6a/+ 20 m. |
200 |
La noche de Walpurgis |
L1:6c+/7a L1+L2:7a+ |
25 30 |
Carlos M. |
203 |
La Dama del Alba |
L1:6c L1+L2:7a |
20 35 |
Carlos M. |
205 |
El Anillo del Nibelungo |
L1: 7a+ L2:7b |
20 15 |
Carlos M. |
208 |
Acción indirecta |
IV/+ |
15 |
Pablo y Carlos M. |
220 |
Las copas de la ira |
6b+ |
20 |
Carlos M. y Pablo M. |
221 |
El oso brioso |
6b+ |
22 |
Carlos M. y Pablo M. |
225 |
El señor de la muerte |
6c+/7a |
30 |
Carlos M. |
226 |
Cojoniam tuam |
7a+ |
30 |
Carlos M. |
227 |
Al filo de lo irascible |
6c/+ |
35 |
Carlos M. y Pablo M. |
246 |
El asedio |
6b+/c |
20 |
Carlos M. |
247 |
Kraus |
L1:6b+ L1+L2: 6c+ |
20 35 |
Carlos M. |
248 |
Arapiles |
7a |
20 |
Carlos M. |
292 |
Deleterea legio |
7b |
20 |
Carlos M. Primer parabolt común con Arapiles |
293 |
El derecho a equivocarse |
6b+/c |
30 |
Carlos M. |
307 |
La anarquía del talento |
7a+ |
20 |
Carlos M. |
308 |
El cruce |
V+/6a |
20 |
Carlos M. |
311 |
Relleno |
V+ |
20 |
Carlos M. |
317 |
Entre el Cielo y la Tierra |
7a+/b |
20 |
Carlos M. Roca delicada |
318 |
Walhalla |
7b |
20 |
Carlos M. |
319 |
Mantente mientras cobro |
L1: 6b/+ L2: A0/6a+ |
20 15 |
Carlos M. y Jonás Roca delicada |
322 |
Epitrocleitis |
7a+/b |
20 |
Carlos M. Roca delicada |
340 |
De sevillanas maneras |
6b/+ |
25 |
Benito, Moi y Toni |
390 |
Tizón colirrojo |
6c+ |
20 |
Carlos M. |
391 |
La Sinfonía de las sinfonías |
7a |
35 |
Carlos M. |
392 |
Dirección prohibida |
6b |
25 |
Carlos M. |
400 |
“Vía del Yoni” |
7b+ |
35 |
Yoni Diaz |
408 |
El Orfebre de la Roca |
6c |
35 |
Carlos M. 408v: 6c+ (Variante de entrada) |
409 |
Abismo de Tinieblas |
7? |
35 |
Carlos M. |
424 |
Anisotropía Vertical |
6b+ |
30 |
Carlos M. |
425 |
Fin de Ciclo |
6c o A0/6b de entrada |
30 |
Carlos M. |
400v |
Variante del Conserje |
6a+/b |
35 |
Carlos M. Comienza con los cinco primeros parabolts de la vía 400 |
- |
Techo de los Yeclanos |
A2+ |
8 |
Yoni Díaz y Francisco Rubio Material: friends y dos chapas para la reunión de arriba. |
520 |
Morir matando |
L1 A2 o 8b? L2 V+ |
20 + 30 |
Jonás, Sergio y Rubén. Hasta el 1er descuelgue antes del techo: 7a+. Reuniones rapelables |
551 |
“Aquí sale otra” |
6a |
15 |
Jonás |
552 |
Dolomitas |
IV |
15 |
Jonás |